RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C.

© Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Secretaría
Jurídica Distrital

Cargando el Contenido del Documento
Por favor espere...

Circular 001 de 2024 Corte Constitucional de Colombia

Fecha de Expedición:
09/02/2024
Fecha de Entrada en Vigencia:
Medio de Publicación:
La Secretaría Jurídica Distrital aclara que la información aquí contenida tiene exclusivamente carácter informativo, su vigencia está sujeta al análisis y competencias que determine la Ley o los reglamentos. Los contenidos están en permanente actualización.


 
 

CIRCULAR INTERNA 001 de 2024

 

(Febrero 09)

 

CORTE CONSTITUCIONAL

 

PARA: DESPACHOS, SALAS DE SEGUIMIENTO, SECRETARÍA GENERAL, RELATORÍA, COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, OFICINA DE SISTEMAS, OFICINA DE DIVULGACIÓN Y PRENSA, PRESIDENCIA.

 

ASUNTO: PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN INTERNA FRENTE AL ACOSO LABORAL, ACOSO LABORAL SEXUAL Y ACOSO SEXUAL EN LA CORTE CONSTITUCIONAL

 

FECHA: 9 de febrero de 2024

 

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en sesión del 8 de febrero de 2024, aprobó el Protocolo de Prevención y Actuación Interna Frente al Acoso Laboral, Acoso Laboral Sexual y Acoso Sexual en la Corte Constitucional.

 

Este protocolo tiene el propósito de prevenir la ocurrencia de estas conductas en el espacio laboral de la Corte Constitucional y establecer la estrategia de protección, prevención, acompañamiento y apoyo para las posibles víctimas. Para ello, establece las medidas y rutas de atención, así como las acciones para la promoción de la equidad y la reducción de los factores de riesgo de las distintas formas de acoso. La elaboración de este instrumento estuvo a cargo del Comité de Equidad de Género de la Corte Constitucional, en articulación con el Comité de Convivencia Laboral, y contó con la participación de todas las dependencias y las observaciones de los despachos.

 

Invito a los servidores y a las servidoras judiciales de la Corte Constitucional a que se familiaricen con este protocolo, lo adopten y promuevan su implementación en todos los ámbitos de interacción de la Corporación.

 

DIANA FAJARDO RIVERA

 

Presidenta

 

Nota: Ver norma original en Anexos.