ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. - SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL
Documento de Relatoría sobre la normatividad de beneficios y
programas para jóvenes
|
REGULACIÓN NACIONAL
|
No.
|
Tema o Asunto
|
Ley 1577 de
2012
(Mayo
02)
|
Establece
estímulos tributarios y otros, con el fin de adoptar medidas especiales para
la rehabilitación e inclusión social de jóvenes con alto grado de emergencia
social, pandillismo y violencia juvenil
|
Ley
Estatutaria 1622 de
2013
(Abril
29)
|
Expide
el estatuto de ciudadanía juvenil
|
Ley 1780 de
2016
(Mayo
02)
|
Promueve
el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo para
los jóvenes entre 18 y 28 años de edad.
|
Ley 1861 de
2017
(Agosto
04)
|
Reglamenta
el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización. En el
art. 42 define
acreditación de la situación militar para ejercer cargos públicos, trabajar
en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como
persona natural con cualquier entidad de derecho público.
|
Ley
Estatutaria 1885 de
2018
(Marzo
01)
|
Modifica
parcialmente la Ley Estatutaria 1622 de 2013 mediante la cual se expide el
estatuto de la ciudadanía juvenil.
|
Ley 1955 de
2019
(Mayo
25)
|
Señala
en el art. 196 que
las entidades públicas darán prioridad a la vinculación de jóvenes egresados
de programas técnicos, tecnológicos y de pregrado entre 18 y 28 años.
En el
art. 209 refiere
a la estrategia “Sacúdete” cuyo objeto es desarrollar, fortalecer y potenciar
los talentos, capacidades y habilidades de los jóvenes, a través de la
transferencia de conocimientos y herramientas metodológicas, que faciliten la inserción en el mercado productivo y la consolidación de proyectos de vida
legales y sostenibles.
|
Decreto
Nacional 2365 de
2019
(Diciembre
26)
|
Adiciona
el Capítulo 5 al
Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Reglamentario
Único del Sector de Función Pública, en lo relacionado con el ingreso de los
jóvenes al servicio público.
|
Ley 2039 de
2020
(Julio
27)
|
Dicta
normas para promover la inserción laboral y productiva de los jóvenes.
|
Decreto
Nacional 688 de
2021
(Junio
24)
|
Adiciona
la Sección 10 al
Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y se crea el apoyo para
la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia “Sacúdete”.
|
Ley 2119 de
2021
(Julio
30)
|
Establece
medidas para fortalecer la conciencia educativa para el trabajo en la educación básica secundaria, educación media y educación superior y se dictan otras
disposiciones en materia de inserción laboral para jóvenes.
|
|
|
|
|
REGULACIÓN DISTRITAL
|
No.
|
Tema o Asunto
|
Acuerdo
Distrital 257 de
2006
(Noviembre
30)
Concejo
de Bogotá, D.C.
|
Dispone
en el literal c. del
art. 78, formular, orientar y coordinar las políticas para la generación de
empleo digno e ingresos justos, y estímulo y apoyo al emprendimiento
económico y al desarrollo de competencias laborales.
|
Acuerdo
Distrital 589 de
2015
(Mayo
27)
Concejo
de Bogotá, D.C.
|
Promueve
la formulación del Plan Distrital para la inclusión social de los jóvenes con
alto grado de emergencia social, grupos de violencia juvenil y otros jóvenes
excluidos socialmente.
|
Decreto
Distrital 437 de
2016
(Octubre
06)
|
Refiere
en el literal f. del
art. 4, Orientar y coordinar las actuaciones que permitan la generación de
empleo, y de ingresos garantizando niveles adecuados de calidad de vida para
la población establecida en la ciudad y condiciones favorables para solventar
los problemas asociados con el desempleo.
|
Acuerdo
Distrital 761 de
2020
(Junio
11)
Concejo
de Bogotá, D.C.
|
Mediante
el cual se adopta el Plan de desarrollo económico, social, ambiental y de
obras públicas del Distrito Capital 2020-2024 “Un nuevo contrato social y
ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, Refiriendo en el numeral 12 del
art. 61 sobre Política de Trabajo Decente que buscará disminuir las brechas
de desigualdad laboral entre mujeres y hombres y el diseño de estrategias
para el primer empleo en los jóvenes, entre otros.
|
Circular
Conjunta 001 de
2021
(Enero
12)
Secretaría
General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital
|
Acciones
afirmativas para vinculación de jóvenes a empleos públicos.
|
Decreto
Distrital 238 de
2021
(Junio
30)
|
Crea el
Programa Empleo Joven para la Mitigación del Impacto Económico, el Fomento y
la Reactivación Económica en Bogotá.
|
Acuerdo Distrital 862 de 2022 (Noviembre 22)
|
Establecen lineamientos para la creación de la Comisión Intersectorial de Apoyo al Emprendedor y Emprendedora Joven Rural Campesina de Bogotá D.C y se dictan otras disposiciones.
|
Decreto Distrital 614 de 2022 (Diciembre 30)
|
Crea la Comisión Distrital de Concertación y Decisión en materia de juventud del Distrito Capital
|
Acuerdo Distrital 880 de 2023 (Marzo 03)
|
Emite lineamientos para la promoción del primer empleo, indicando como uno de los criterios "Priorizar a los jóvenes, mujeres cabeza de familia, personas mayores, población rural, víctimas del conflicto, migrantes, reincorporados, personas con discapacidad, víctimas de violencias basadas en género, población indígena y población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera", "Fortalecer la empleabilidad en el marco de la estrategia de primer empleo, durante la ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la ciudad", entre otros.
|
Acuerdo Distrital 882 de 2023 (Marzo 22)
|
Estable lineamientos para fortalecer el control, seguimiento y verificación de los proyectos de acuerdo presentados al Concejo de Bogotá por la Mesa Distrital de Cabildantes Estudiantiles.
|
Acuerdo Distrital 888 de 2023 (Marzo 22)
|
Adopta medidas para promover el turismo para jóvenes y fortalecer los emprendimientos turísticos de jovenes en el Distrito Capital, maximizando así la participación laboral juvenil, el desarrollo sostenible y la calidad de vida de la población joven en Bogotá D.C.
Por tratarse de la participación laboral juvenil, el artículo 8 del Acuerdo Distrital 888 de 2023 señala como requisito mínimo dentro de los incentivos, estímulos y fomento, el de: "Implementar campañas y prácticas para enfrentar y prevenir la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes - ESCNNA, el trabajo infantil, la trata de personas, el tráfico de migrantes y cualquier otro delito conexo." De igual forma en el artículo 11 se promueve el turismo social inclusivo y dentro de las poblaciones vulnerables se priorizá a: " Jóvenes de los sectores sociales LGTBI".
|
|
|
JURISPRUDENCIA RELEVANTE
|
Radicado
|
Tema o Asunto
|
Sentencia C-277 de
2019
Corte
Constitucional
|
Indica
que todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar desde el momento en que cumpla la mayoría de edad y que la persona que quiera
ingresar a ejercer cargos públicos como persona natural con cualquier entidad
de derecho público que se acoja a lo señalado en el artículo 42 de
la Ley 1861 de 2017, deberá definir su situación militar y contará con
dieciocho (18) meses para hacerlo a partir de la fecha de su vinculación
laboral.
|
Sentencia C-474 de
2019
Corte
Constitucional
|
Promoción
del empleo y el emprendimiento a través del mecanismo de protección al
cesante.
|
|
|
|
|
|
|